Seminario 18/10/2022 | 16:00 a 19:00 h (online)

La reintegración del cannabis en el compendio de medicina herbaria

Qué aprenderás en este seminario

Reserva tu plaza

Puntos principales:

  • Este seminario explorará cómo podemos profundizar en nuestra conexión con el cannabis y otras plantas e integrar sus enseñanzas en nuestras vidas.
  • Nos centraremos en el cannabis desde una perspectiva herbaria, y en otras plantas medicinales con las que pueden producirse sinergias.
  • Entenderemos cómo un estilo de vida sano puede impactar en el sistema endocannabinoide.

Ponentes

Sarah Russo
Coordinadora de comunicación y contenidos en ICEERS. Fundadora de la novela gráfica Hierbas para el Apocalipsis.

Paola Pineda Villegas
Médica cirujana y especialista en Derecho Médico, con máster en VIH. Investigadora en el tratamiento de pacientes con diversos cannabinoides. Socia fundadora del Grupo Curativa.

Yesid Ramírez
Bioquímico y doctor en Biología Estructural y Diseño de Fármacos. Investiga los productos naturales como agentes terapéuticos.

¿Es este seminario para mí?

Para las personas conocedoras y apasionadas de la etnobotánica que quieran profundizar en las posibilidades de la medicina herbaria, personas que se quieran iniciar en uso cotidiano de de las plantas como complemento para mejorar su calidad de vida, y profesionales de la salud que quieran expandir su visión y repertorio de tratamientos.

 

Recomendado para:

  • Pacientes, profesionales de la salud, asociaciones, personas interesadas en botánica y salud.

¿Cómo es el seminario?

Los seminarios en línea tienen una duración de tres horas, durante las cuales se hará una exposición del temario, con la posibilidad de interactuar y recoger las preguntas y cuestiones que más interés susciten entre el público asistente. Cada seminario es independiente y no incluye ningún tipo de examen o evaluación. Se pondrá a disposición del alumnado el material utilizado en el curso.

Qué nos diferencia:

  • Videoconferencia en directo.
  • Interacción y consultas con los docentes.

Seminarios 2022

Formación en cannabis

  • 08/03/2022 | 3 h | 35 € | 16h00

    Actualización sobre la investigación con CBD

    ¿Qué es el CBD y qué han mostrado las últimas investigaciones? ¿Cuáles son los avances en investigación con animales? ¿Qué evidencian los estudios sobre CBD y COVID-19? Un seminario dirigido a profesionales de la salud, asociaciones, pacientes e investigadores.

    Reserva tu plaza
  • 29/03/2022 | 3 h | 35 € | 16h00

    El derecho a alcanzar el nivel más alto de salud física y mental utilizando cannabis en grupos estigmatizados

    ¿A qué obstáculos se enfrentan los colectivos estigmatizados? ¿De qué forma el cannabis puede ser un instrumento para superarlos y alcanzar el derecho a la salud? Un seminario dirigido a profesionales de la salud, estudiantes y profesionales de ciencias sociales, organizaciones y activistas.

    Reserva tu plaza
  • 19/04/2022 | 3 h | 35 € | 16h00

    Impactos sociales y económicos de la legalización

    ¿Qué consecuencias económicas tendría la legalización del cannabis en España? ¿Cuáles han sido los resultados y los desafíos en Uruguay una década después de su regulación? ¿En qué situación se encuentran los clubes sociales de cannabis en el mundo? Un seminario dirigido a perfiles de ciencias sociales, ONGs y activistas.

    Reserva tu plaza
  • 10/05/2022 | 3 h | 35 € | 16h00

    El potencial del cannabis bajo la perspectiva integrativa y multidisciplinar

    ¿Qué utilidades presenta el cannabis para la enfermería? ¿De qué modo ayuda la medicina integrativa a la hora de acompañar a una persona que consume cannabis como medicina? Un seminario dirigido a pacientes, profesionales de la salud y asociaciones cannábicas.

    Reserva tu plaza
  • 24/05/2022 | 3 h | 35 € | 16h00

    Incidencia política para una regulación del cannabis justa

    ¿Cuál es la diferencia entre lobby y advocacy? ¿Cómo diseñar fórmulas y elaborar estrategias para hacer llegar las ideas de la sociedad civil a las personas que toman las decisiones políticas? Un seminario dirigido a activistas, legisladores, estudiantes y personas interesadas en el diseño y promoción de políticas públicas.

    Reserva tu plaza
  • 14/06/2022 | 3 h | 35 € | 16h00

    El arte y la ciencia de la vaporización

    ¿Cómo podemos minimizar los riesgos y maximizar la seguridad en el uso de vaporizadores? ¿Cuáles son los materiales y las formas de uso más recomendables para vaporizar cannabis? Un seminario dirigido a pacientes, profesionales de la salud y asociaciones cannábicas.

    Reserva tu plaza
  • 13/09/2022 | 3 h | 35 € | 16h00

    Club social de cannabis como red de protección social

    ¿En qué consiste el modelo de clubes sociales de cannabis (CSC)? ¿Cómo se organiza la Confederación? ¿Qué hay que hacer para participar en sus iniciativas? ¿Qué papel juega en la normalización del fenómeno del cannabis en España? Un seminario dirigido a asociaciones, activistas y emprendedores, así como a personas interesadas en políticas de drogas y derechos humanos.

    Reserva tu plaza
  • 18/10/2022 | 3 h | 35 € | 16h00

    La reintegración del cannabis en el compendio de medicina herbaria

    ¿Cómo modular el efecto del cannabis en sinergia con otras plantas medicinales? ¿Cómo puede un estilo de vida sano impactar en el sistema endocannabinoide? Un seminario dirigido a pacientes, profesionales de la salud, asociaciones y personas interesadas en botánica y salud.

    Reserva tu plaza
  • 15/11/2022 | 3 h | 35 € | 16h00

    Perspectiva histórica, social, política y empresarial del autocultivo en España

    ¿Cuál ha sido la historia del autocultivo en España y el resto del mundo? ¿Cuál es la situación actual en Europa? ¿Cómo pueden organizarse los autocultivadores para seguir siendo autosuficientes? Un seminario dirigido a profesionales del sector, asociaciones, emprendedores y cultivadores.

    Reserva tu plaza

Precios

1 seminario

1 seminario | 3 horas de formación

35 € 28 €

DESCUENTO del 20% en todos los niveles para personas afiliadas a SCE, CatFAC, SCEEC y UPRC.

*Descuento del 30% a partir de tres miembros de una misma entidad realizando uno o más seminarios (contactad con la organización para este descuento).

Los recursos generados mediante esta actividad contribuyen a las actividades de la Fundación ICEERS. Tu aportación desgrava. Para ampliar esta información y consultar nuestras condiciones y políticas de devolución pulsa aquí.

Agradecimientos

Patrocinan

Colabora

Promocionan