Seminario 18/04/2022 | 16:00 a 19:00 h (online)
Impactos sociales y económicos de la legalización

Qué aprenderás en este seminario
Puntos principales:
- Impactos socioeconómicos de la legalización del cannabis en el Estado español.
- Una década de legalización del cannabis en Uruguay, principales retos y resultados.
- La situación de los clubes sociales de cannabis en el mundo.
Ponentes
David Pere
Doctor en Psicología Social. Coordinador de la Unidad de Políticas de Drogas de la Universidad Autónoma de Barcelona. Responsable de investigación e intervención social en Episteme.
Gustavo Robaina
Consultor para el Ministerio de Producción de Ecuador en la elaboración de un plan de industrialización del cannabis no psicoactivo y el cáñamo industrial. Asesor para la «Ley de fomento y acceso al cannabis medicinal y terapéutico» en Uruguay en 2019.
Mafalda Pardal
Analista senior en RAND Europe en el área de Asuntos de interior y política social, especializada en mercados ilícitos, regulación del cannabiss y políticas de drogas.



¿Es este seminario para mí?
Este seminario resultará de gran utilidad para aquellas personas interesadas en obtener un marco ampliamente fundamentado sobre las posibles tendencias socioeconómicas relacionadas con la regulación del cannabis. Está destinado a perfiles interesados en las ciencias sociales (sociología, antropología, política, derecho, etc.), así como a entidades sin ánimo de lucro y activistas, y a todas aquellas personas que se sientan interpeladas a la acción social y deseen adquirir una perspectiva de empoderamiento.
Recomendado para:
- Perfiles de ciencias sociales, ONGs y activistas.
¿Cómo es el seminario?
Los seminarios en línea tienen una duración de tres horas, durante las cuales se hará una exposición del temario, con la posibilidad de interactuar y recoger las preguntas y cuestiones que más interés susciten entre el público asistente. Cada seminario es independiente y no incluye ningún tipo de examen o evaluación. Se pondrá a disposición del alumnado el material utilizado en el curso.
Qué nos diferencia:
- Videoconferencia en directo
- Interacción y consultas con los docentes
- Certificado de asistencia a los seminarios