Seminario 12/09/2022 | 16:00 a 19:00 h (online)
Club social de cannabis como red de protección social

Qué aprenderás en este seminario
Puntos principales:
- Nos adentramos en el modelo de clubes sociales cannábicos (CSC) como un medio de acceso seguro al cannabis con vistas a un desarrollo sostenible.
- Conoceremos los entresijos sobre cómo se organiza la Confederación y cómo se puede participar en sus iniciativas.
Ponentes
Patricia Amiguet
Coordinadora en ConFAC, presidenta de CatFAC (Federació d’Associacions Cannàbiques de Catalunya), cofundadora y miembro del grupo motor de REMA (Red Estatal de Mujeres Antiprohibicionistas en materia de drogas).
Ana Afuera
Portavoz ConFAC, miembro del Comité Ejecutivo de ENCOD (Coalición Europea por unas Políticas Justas y Eficaces).
José Afuera
Cofundador y coordinador general de la ConFAC desde el año 2017. Cofundador y presidente del Movimiento Asociativo Cannábico de Autoconsumo (MACA) desde 2006 a 2014.



¿Es este seminario para mí?
Un seminario clave para cualquier persona interesada o involucrada en el activismo y asociacionismo en relación con el cannabis, las políticas de drogas, y los derechos humanos, y personas que quieran aprender de un fenómeno sociológico liderado por la sociedad civil y de relevancia internacional.
Recomendado para:
- Asociaciones, activistas, emprendedores, personas interesadas en políticas de drogas y derechos humanos.
¿Cómo es el seminario?
Los seminarios en línea tienen una duración de tres horas, durante las cuales se llevará a cabo una exposición del temario, con la posibilidad de interactuar y recoger las preguntas y cuestiones que más interés susciten entre el público asistente. Cada seminario es independiente y no incluye ningún tipo de examen o evaluación. Se pondrá a disposición del alumnado el material utilizado en el curso.
Qué nos diferencia:
- Videoconferencia en directo.
- Interacción y consultas con los docentes.
- Certificado de asistencia a los seminarios.